jueves, 27 de junio de 2013

Intel invierte 11 millones en el brazalete que registra los movimientos de los músculos

El control mediante movimiento no ha dicho su última palabra. Intel ha invertido junto con Spark Capital 14,5 millones de dólares (casi 11 millones de euros) en Thalmic Labs, que está desarrollando un brazalete que permite a quien lo usa, controlar interfaces virtuales mediante gestos gracias la "lectura" de los músculos del brazo.
   La pulsera llamada Myo band es un brazalete que se coloca en el antebrazo y monitoriza los gestos que hace el usuario con brazo y manos. Detecta el movimiento de los músculos y los transforma en órdenes para controlar una interfaz. La diferencia de este sistema con los actuales como Kinect o Leap Motion, es que no necesita una cámara por lo que se simplifica bastante el juego.
   Al no necesitar cámaras su uso en entornos móviles o en futuros dispositivos donde la realidad aumentada sea un elemento más, es más fácil. La inversión es una apuesta de futuro por un sistema que marcará la evolución de las consolas y de la forma de concebir el mundo de los videojuegos.
   Pero estos no son los únicos usos del brazalete, ya que como demuestra la empresa en un vídeo de Youtube, es posible controlar el volumen y otras funciones del ordenador, dispositivos móviles como coches teledirigidos o paneles digitales, entre otras cosas.
   El brazalete ya se puede reservar y desde Thalmic Labs aseguran tener unas 30.000 peticiones ya, a un precio de 149 dólares (113 euros). La ayuda económica de Intel acerca más al mercado esta pulsera de gestos, pero aún así no se podrá adquirir antes de 2014.

Tutorial para agregar Widget de Twitter en Blog

Como verán en este blog, hay un widget el cual sigue el hashtag #6CVC. A continuación daremos los pasos para que cualquiera pueda colocar dicho Widget en sus blogs.

  1. Ingresar a su cuenta de Twitter
  2. Ve a al icono en forma de “engranaje” el cual tiene toda la configuración de cuenta.
  3. Abre la sección “Configuración”, y en la parte inferior izquierda clikea la parte de “Widgets”.
  4. Aparecerá el botón “Crear Nuevo”, lo seleccionamos.
  5. Una vez en este menú donde aparece “Elije la fuente de tu cronología”, ve a la solapa “Buscar”.
  6. En “Consulta de Búsqueda” coloca el hash que quieres seguir en tu widget.
  7. Luego hay varias opciones, bastantes intuitivas y simples.
  8. Coloca guardar, esto creara un código HTML, que puedes incrustar.
  9. Con este código creado, ve a blogger, añade un widget de Texto y en formato “Texto Enriquecido” pega y guarda las lineas de código
  10. Con todo esto hecho, ve a “vista previa” para corroborar el correcto funcionamiento del Widget.
Y de esta forma en 10 pasos muy sencillos tendremos nuestro widget de twitter.