miércoles, 20 de noviembre de 2013
El teléfono
Si bien la telegrafía se usó durante más de un siglo, en 1854 nació el primer teléfono de la mano de Meucci (no fue Graham Bell, como se suele confundir). Este teléfono sólo permitía el envío de señales sonoras, pero no de voz. Tiempo después se creó el teléfono eléctrico. Al ser un medio bidireccional, permitía respuestas en ambas direcciones, al igual que ocurre en un dialogo verbal común.
Al principio, nadie le tenía mucha fe a este invento, pero la capacidad de conversar casi naturalmente con alguien que estaba al otro lado de la línea despertó el interés, llegando más tarde a masificarse al punto de que casi todos los hogares tienen uno.
Años después del invento del teléfono, y luego de los aportes de Hertz al electromagnetismo, se creó la radio, que pasaría a ser un medio de comunicación unidireccional, de no muy alto costo y que permitía la difusión de información mediante la voz.
Sin duda alguna, la fusión de la radio junto con el concepto de teléfono, dieron forma a la telefonía actual.
Los métodos de comunicación se desarrollaron con fuerza el siglo pasado durante las dos Guerras Mundiales, debido a las necesidades de comunicación y espionaje de las fuerzas armadas.
Así se llegó a crear el primer "Handie Talkie" (Walkie Talkie) (1940), que fue producido por Motorola y que permitía el flujo de voz a través de ondas que eran decodificadas por diferentes estaciones y que permitía la comunicación de manera bidireccional.
Se trataba de un equipo de radio que funcionaba en distancias cortas, pero engendró posiblemente la idea de equipos portátiles que pudieran comunicarnos usando un sistema parecido, a través de distancias mucho más grandes.
Es así como de manos de la misma Motorola nació el primer celular: el DynaTAC, que pesaba casi un kilo, pero que no usaba cables, sino que dependía de redes de radio basadas en antenas. Es así como estamos hoy llenos de antenas, y el resto, ya lo conocemos.
Coincidentemente toda la historia moderna que comprende telecomunicaciones, ha sido desarrollada en los últimos 200 años.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario